CHANY SEBASTIÁN A lo largo del mes de febrero, los alumnos trabajadores del Taller de Empleo «Esla-Duero I», con sede en Muelas del Pan, se han dedicado a la reparación, empedrado y acondicionamiento del arroyo urbano de la localidad de Villaseco en la comarca de la Tierra del Pan.
Los tramos del arroyo reparados se encontraban tupidos de vegetación y sin actuación alguna en los últimos años. Se trataba de un terreno natural, labrado por el paso del agua a lo largo de los años, estado propio de la erosión producida por el cauce del agua durante siglos.
En este sentido, los ocho alumnos trabajadores del taller, han procedido a su acondicionamiento siguiendo unas pautas de ejecución: se ha hecho un desbroce manual y mecánico del cauce, para la eliminación de la vegetación herbácea existente, así como la regularización del terreno. Posteriormente se ha realizado un vertido y extendido de una capa de hormigón sobre el desbroce efectuado anteriormente, y se ha colocado el material de revestimiento, que en este caso se ha llevado a cabo con piedra de la zona. Finalmente, la pavimentación realizada ha sido rejuntada con mortero de cemento.
|
 |
Una vez finalizada la obra de Villaseco del Pan, los alumnos trabajadores del taller, actualmente se encuentran realizando trabajos forestales y restauración de áreas degradadas en la localizad de Almaraz de Duero. Las actividades a desarrollar se centran, en gran medida, en la poda y clareo de los pinares, así como la limpieza del monte bajo adyacente. El objetivo principal de la actuación es contribuir a la reducción del material combustible en el monte de Almaraz, favorecer el crecimiento a la masa forestal y devolver al entorno un aspecto saludable y adecuado desde el punto de vista paisajístico, acercando el monte a la población local.
El Taller de Empleo, que integra a los municipios de Muelas, Almaraz, Villaseco y San Pedro de la Nave-Almendra, iniciaba sus tareas el 6 de noviembre y culminará su labor el próximo día 30 de abril. Seis intensos meses de formación y trabajo, en los que el aprendizaje y la cuantificación profesional se alternan con un trabajo productivo en actividades relacionadas con la recuperación o promoción del patrimonio artístico, histórico, cultural o natural, con la rehabilitación de entornos urbanos o del medio ambiente; o recuperación o creación de infraestructuras públicas. |