Hermisende y Robleda, a favor de introducir cabras para luchar contra los incendios

06 de Agosto del 2011 La Opinión de Zamora

Hermisende, en la comarca de Sanabria, será antes de finalizar este mismo año, el primer municipio de la Península Ibérica en apostar por la reintroducción del ganado caprino en «La Raya» para la lucha contra los incendios forestales, mediante la prevención, dentro del programa Self Prevention, promovido por la Agrupación Europea de Cooperación Territorial Duero-Douro de España y Portugal, que afectará de manera muy especial a toda la zona oeste de la provincia de Zamora.

Así lo expusieron ayer en Muelas del Pan, durante la presentación de la innovadora iniciativa, los técnicos Javier Martín Romero ( Ingeniero Técnico Agrícola) y Santiago Arteaga Del Arco (Ingeniero Agrónomo) ante representantes de los ayuntamientos, entre ellos los de Carbajales de Alba, Villaseco del Pan, Villafáfila y Pino del Oro. Se acabó el escepticismo: Self Prenvention echara a andar. Primero será Hermisende con 1.200 cabezas (tres rebaños) y luego Robleda con 600.

En Aliste se han interesado por Self Prevention unos para cabras y otros para infraestructuras: Riofrío, San Mamed, Fonfría y Viñas. En tierras alistanas una pizarrera, todo apunta a Palazuelo de las Cuevas, ha ofrecido las instalación para albergar alguna de las industrias.

La inversión ascenderá a un total de 88.382.794 euros, se generarán 663 puestos de trabajo directos y en el horizonte de 2017, ya en pleno funcionamiento se generará un beneficio líquido de 36 millones. En el «Año de Carencia», puesta en marcha, se prevé una perdida de 1,2 millones, ya que hay que amortizar 1,4 de las primeras instalaciones. Los gobiernos de España y Portugal se han comprometido a financiar el 50% del total: 44 millones.

Se prevén crear 110 explotaciones con un total de 150.000 cabras. Autóctonas (agrupación de las Mesetas, Verata y Retinta). La 50 explotaciones extensivas, con 600 cabras cada una, tendrán un coste global de 8,8 millones de euros (175.000 por cada una de 900 metros cuadrados). Las 20 extensivas y semintensivas de caprino lechero ocuparán 4.646 metros por unidad, con 1.350 hembras y 953.000 euros (53 millones en total). Se generarán 320 empleos y un beneficio neto de 2,6 millones de euros anuales. Los accionistas podrán participar con dinero: 1 acción (10 euros) y terrenos (1 hectárea- 4 acciones).

Self Prevention incluirá la puesta en marcha de 11 queserías, de ellas 2 para producir exclusivamente queso tierno (760.000 kilos al año cada una) y 9 de curado (285.00 kilos por unidad). Cada quesería (con 10 empleados) necesitará 3.500 metros cuadrados de parcela (1.510 construidos), con 876.000 euros de coste: un global de 9,6 millones.

Con vistas a diversificar la producción la central láctea tendrá una capacidad de procesado de 70.000 litros al día, 50.000 para leche, 10.000 para yogures y 10.000 para queso tierno. Se asentará sobre 6.000 metros cuadrados (2.880 construidos), con un coste de 2,7 millones de euros y 19 empleados. Será la que más beneficios dará: 27,5 millones al año.

En el complejo cárnico de 3.846 metros cuadrados y 3,3 millones de coste, su producto principal serán los cabritos de alta calidad: 820.800 kilos de carne al año (3.420 al día). Creará 15 empleos y generará unos beneficios netos de 1,5 millones.

La fábrica de piensos requerirá de una parcela de 5.750 metros cuadrados para edificar 1.534 de ellos. Su coste ascenderá a 890.00 euros y producirá 19.000 toneladas al año, tendrá 12 trabajadores y unos beneficios de 13 millones anuales.

El Centro logístico ocupará 5.000 metros, tendrá 27 camiones, y 35 obreros, y costará 4,3 millones de euros con 2,9 de beneficios. Las 6 tiendas bar costarán 1.019.112 euros y las 6 tiendas normales 472.274m, crearán 18 empleos y generarán 2,3 millones de beneficios. Self Prevention deja de ser una utopía y va camino de la realidad.

Ayuntamiento de Villaseco del Pan, C/Santa Eufemia S/N Cp: 49181, Villaseco del Pan - Zamora
Teléfono: 980 55 44 05 Fax: Correo electrónico: aytovillaseco@yahoo.es
Inicio de Página Accesibilidad Aviso Legal