Una oficina en Villaseco informará sobre la introducción de cabras

27 de Octubre del 2010 La Opinion de Zamora

 El programa internacional «Duero-Douro» provoca dudas en la zona . La oficina abierta por la Agrupación Europea de Cooperación Territorial «Duero-Douro» en la localidad de Villaseco del Pan, junto a otra en Puebla de Sanabria, será las encargada de canalizar la demanda de información en la provincia de Zamora sobre el proyecto internacional hispano luso «Self Prevention», que busca la introducción de 150.000 cabezas de ganado caprino en el territorio de frontera como un método natural para la limpieza de los montes y la prevención de incendios forestales.


Técnicos de «Duero-Douro» avanzan que son muchas las personas que se han mostrado dispuestas a participar en Self Prevention «bien mostrando su interés o bien aportando trabajo». En la zona fronteriza zamorana se ve con escepticismo la iniciativa, ya que al minifundismo, pues pocos pueblos tienen la concentración parcelaria, se une la experiencia de quienes conocen el sector de caprino, dándose por hecho que si como se pretende la cabaña se reparte en 60 rebaños cada uno de ellos tendría 1.250 cabras. número excesivo. Jubilados alistano-trasmontanos que en su día fueron cabreros sentencian que en una orografía escabrosa como la de la Sierra de la Culebra y los Arribes del Duero no hay cabrero que por si solo pueda «dar vida» de más de 200 cabezas.

Ayuntamiento de Villaseco del Pan, C/Santa Eufemia S/N Cp: 49181, Villaseco del Pan - Zamora
Teléfono: 980 55 44 05 Fax: Correo electrónico: aytovillaseco@yahoo.es
Inicio de Página Accesibilidad Aviso Legal